Vender prestashop

Empieza a vender online con Prestashop: funcionalidades clave

¿Cuáles son los factores a tener en cuenta antes de abrir un eCommerce? ¿Qué funcionalidades tiene una plataforma de venta online? ¿Qué puede hacerse con Prestashop?

Si estás pensando en abrir un eCommerce o una tienda online para vender tu producto, hay una serie de aspectos clave que tienes que tener muy en cuenta a la hora de poner en marcha para tener un sistema de ventas «mínimo viable» y con capacidad de generación de beneficios.

Vender online va más allá del simple desarrollo de la tienda. Después de construir tu zona de venta online, se requiere atraer a empresass o personas dispuestas a comprar, que buscan un producto para cubrir una necesidad. No se trata de tener una plataforma atractiva y razonablemente completa, sin duda alguna hay que realizar inversiones en marketing y publicidad tal y como lo harías si tomases la decisión de abrir un comercio tradicional.

Existe la idea recurrente, de que el hecho de tener una tienda determina que se venderá producto, y esto no es cierto. Identificar al cliente objetivo, definir una propuesta de producto clara y con un factor de valor que sea adicional o diferente a lo que la competencia está ofertando.

Uno de los errores más habituales en este sentido es centrarse excesivamente en replicar los productos vendidos por la competencia creyendo que, si el negocio es bueno para él, también puede serlo para nosotros. Analizar a la competencia y su oferta es sin duda algo que hay que hacer, pero si hay algo importante, es invertir en tu oferta muestre una propuesta de valor específica y diferenciada.

¿En qué te puede ayudar una tecnología como Prestashop?

1. Gestiona las ventas

Una vez realices las primeras ventas y lleguen tus primeros pedidos, tendrás que ser eficiente y ofrecer al cliente una experiencia de usuario que sea la base para seguir repitiendo en próximas oportunidades de venta además de generar una opinión positiva de la tienda online. PrestaShop centraliza la gestión de pedidos para que puedas actualizar o editar fácilmente los pedidos realizados y enviar notificaciones automáticas a tus clientes a lo largo del proceso de expedición del pedido.

2. Gestionar promociones

Una aspecto clave para dinamizar la venta, es la gestión de ofertas puntuales o promociones. Con PrestaShop podrás añadir rápidamente nuevas promociones a gastos de envío, categorías de productos, productos concretos, etc. Además, podrás promocionar diferentes productos en tu página de inicio en función de las tendencias de compra del año.

3. Unificar y simplificar los procesos administrativos de la gestión

Esta tecnología simplifica la administración diaria de tu espacio de venta online. Puedes actualizar rápidamente productos, pedidos, clientes, contenido y mucho más. Además, el back-office de PrestaShop está optimizado para dispositivos móviles para que puedas gestionar las actividades de tu tienda desde cualquier lugar.

4. Integrar el SEO de la oferta de valor

Gracias a las funcionalidades SEO de PrestaShop, es fácil ascender a las primeras posiciones de los resultados de búsqueda. Incluye funcionalidades clave como reescritura de URL, secciones de contenido SEO para productos y páginas, CMS para la creación de contenido de calidad.

5. Tener acceso a los datos en tiempo real

Si hay algo que además de importante es estratégico, es la importancia del conocimiento del dato, de la información de qué está ocurriendo en tiempo real. Prestashop incluye un potente panel que ofrece datos en tiempo real sobre ventas, pedidos, el valor medio del carrito, etc. Así, podrás seguir fácilmente los principales indicadores de rendimiento como los visitantes, ventas, envíos etc. Esta información te ayudará a analizar rápidamente el rendimiento de la tienda online y a recabar datos sobre las operaciones, clientes y los productos con mejores resultados.

Como hemos señalado ante, vender online va más allá del simple desarrollo de la tienda, hay que tener una base de conocimiento, de mercado, de producto y de la tecnología que son los factores determinantes para tener éxito en un futuro.

Competimos en un entorno global, complejo, lleno de dificultades, pero también repleto de oportunidades que dependen en gran medida de nuestras competencias y capacidades, de nuestra capacidad analítica y de trabajo, pero que bien vale el esfuerzo. El mundo y el comercio han cambiado, cambios en los hábitos de consumo y cambios profundos que han llegado para quedarse.

Equipo Thinklab Prestashop

Comments are closed.